El CIS fue construido en la década de los 50´s siguiendo una arquitectura influida por el International Style aplicado en fachada asimétrica, cubiertas planas, muros con cortinas de vidrio, superficies con pared lisa, ausencia de detalles decorativos y uso simple del color.
Su diseño incluyó concreto reforzado, vidrio, acabado aparente y ladrillo en el cuerpo articulador.
Según la ficha de Control de Uso y Ocupación de Muebles expedida por el Departamento del Distrito Federal (hoy Gobierno de la Ciudad de México) el Condominio Insurgentes 300 estuvo originalmente destinado a locales comerciales en planta baja, oficinas ejecutivas de los pisos 1 a 16, azotea y helipuerto en el piso 17 así como estacionamiento para los sótanos 1 y 2.
Las licencias de construcción tuvieron los número 1/2990/56 y 1/722/59 de fecha 25 julio 1956 y 21 de febrero de 1959 respectivamente.